miércoles, 22 de mayo de 2019

UNIVERSIDADES

UNIVERSIDADES QUE QUIERO ESTUDIAR

1. Universidad Central del Ecuador – UCE

La Universidad Central del Ecuador es la universidad más antigua del Ecuador. Esta universidad se ubica en Quito, en la llamada ciudadela universitaria, y tiene sedes en el Sur de Quito, en Santo Domingo de los Tsachilas y en Galápagos.
Una de las razones por las que la UCE es una de las mejores universidades para estudiar Medicina en Ecuador es que la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador cuenta con una moderna clínica de simulación en la que los estudiantes pueden practicar con maniquís todo lo que aprenden en las aulas. El lugar está dotado con máquinas que simulan los signos vitales de los pacientes.
Es conocido a nivel nacional que un gran porcentaje de los mejores médicos de Ecuador son graduados en la Universidad Central.
La carrera de Medicina en la UCE tiene una duración de 6 años.
Título obtenido: Médico

2. Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es una de las universidades más prestigiosas y también la universidad privada más antigua del Ecuador. . Esta universidad se ubica en Quito.
En la Facultad de Medicina de la PUCE  se estudia todos los temas y partes de medicina general; cubriendo cursos como anatomía, bioquímica, fisiología humana, microbiología, farmacología, inmunología, neurología, obstetricia, ginecología, anestesiología, medicina interna, medicina familiar, cirugía, psiquiatría, genética y patología entre otras.
La carrera de Medicina en la PUCE tiene una duración de 6 años.
Título obtenido: Médico / Cirujano

3. Universidad San Francisco de Quito – USFQ

La Escuela de Medicina de la USFQ se encuentra ubicada en Cumbayá. La USFQ es una de las universidades mejor equipadas en Ecuador.
La Escuela de Medicina de la USFQ brinda a los estudiantes acceso a aulas audiovisuales diseñadas para la enseñanza de ABP, laboratorios de Anatomía, Histología, Embriología e Inmunología y Simulación una biblioteca Médica completa (la más moderna y actualizada del país), salones para reuniones con capacidad para 80 personas, dos consultorios académicos para enseñanza de semiología y clínica.
Para la práctica de las habilidades y destrezas médicas que adquieren los estudiantes a lo largo de su carrera, la Escuela de Medicina de la USFQ tiene acceso a varios escenarios donde los estudiantes se involucran en contacto directo con pacientes.
Al igual que el resto de universidades la carrera de Medicina en la USFQ tiene una duración de 6 años.

4. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil – UCSG

La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil – UCSG, es una universidad pública de origen católico.
La carrera de Medicina de la UCSG tiene como finalidad preparar profesionales socialmente responsables en base de la investigación, conservación, promoción y difusión de la ciencia y de la cultura.
Dentro del plan de estudios de la Carrera de Medicina de la UCSG se incorpora al área de investigación nuevos componentes acordes con las exigencias actuales.
La carrera de Medicina en la UCSG tiene una duración de 6 años.

5. Universidad Internacional del Ecuador – UIDE

La Universidad Internacional del Ecuador – UIDE  tiene campus en Quito, Guayaquil, Loja, y Galápagos.
Los graduados de carrera de medicina de la UIDE han tenido mucho éxito al obtener cupos para realizar estudios de posgrado para especialidades médicas en distintos países obteniendo excelentes calificaciones.
Adicionalmente todos los graduados en medicina de la UIDE que han participado en el examen de Habilitación Profesional administrado por el CEAACES, el 100% lo ha aprobado con una nota promedio que supera al promedio de Pichincha y del resto del país.
La carrera de Medicina en la UIDE tiene una duración de 6 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario