miércoles, 22 de mayo de 2019

DEPORTES

DEPORTES QUE AYUDAN A LA SALUD
Los 10 deportes que más benefician a la salud
      
Los 10 deportes que más benefician a la salud
Llevar una dieta balanceada y realizar ejercicio físico son, sin duda, las claves para estar en buenas condiciones. La práctica de deportes además, más que una obligación puede convertirse en un pasatiempo en tu vida. Hay un sinfín de juegos beneficiosos pero es bueno tener en cuenta cuáles son los 10 más saludables, de acuerdo a una lista del portal Vivir Salud, y optar por alguno de ellos.

1- Squash

Muy similar al front-on, el squash es el deporte más completo e intenso. Con solo media hora de práctica, se pueden quemar 517 calorías. Además, ayuda a la salud cardiorrespiratoria y aumenta la flexibilidad del abdomen y los músculos de la espalda.

2- Remo

Tan beneficioso como el squash, resulta la práctica de remo. Este deporte acuático fortalece al corazón y al sistema respiratorio y aumenta la flexibilidad y la resistencia muscular.

3- Natación

Se trata de un deporte recomendado por la mayoría de los especialistas por ser muy beneficioso en numerosos aspectos. Además de fortalecer los huesos dar forma a la masa muscular, provoca grandes cambios positivos a nivel cardiorrespiratorio. Es muy recomendado para personas asmáticas porque aumenta la capacidad respiratoria.

4- Futbol

El mundialmente popular deporte además de ser divertido, enseña a trabajar en equipo, aumenta la capacidad de concentración y las destrezas aeróbicas. Como la mayoría de los deportes, mejora la salud cardiovascularidad, tonifica y brinda fuerza, resistencia y flexibilidad muscular. Es muy recomendado también para bajar de peso porque, corriendo de a 30 minutos, el futbol permite bajar 430 calorías.

5- Ciclismo

Su práctica ayuda a fortalecer y aumentar la resistencia de los músculos y ayuda a quemar, cada 30 minutos de práctica, 430 calorías.

6- Tenis

Este deporte que en los últimos años ha cobrado gran popularidad, ofrece prácticamente los mismos beneficios que la práctica de squash.

7- Baloncesto

Como el fútbol, tiene bondades emocionales, psicológicas y físicas, en cuanto a la musculatura, la salud de los huesos y el sistema cardiorrespiratorio.

8- Corre caminata

La corre-caminata es uno de los mejores deportes en lo que al sistema respiratorio y cardiovascular refiere, que también beneficia a los músculos de la cintura y la zona baja de la espalda. Es ideal para tonificar piernas y glúteos.

9- Voleibol

Practicado de manera correcta, brinda fuerza muscular, tonalidad, resistencia y tonifica brazos, piernas y glúteos como ninguno.

10- Boxeo

El entrenamiento de los boxeadores, si bien es muy agotador, es uno de los más completos y beneficiosos tanto a nivel de la salud cardiorrespiratoria como a nivel de tonificación muscular y resistencia.

UNIVERSIDADES

UNIVERSIDADES QUE QUIERO ESTUDIAR

1. Universidad Central del Ecuador – UCE

La Universidad Central del Ecuador es la universidad más antigua del Ecuador. Esta universidad se ubica en Quito, en la llamada ciudadela universitaria, y tiene sedes en el Sur de Quito, en Santo Domingo de los Tsachilas y en Galápagos.
Una de las razones por las que la UCE es una de las mejores universidades para estudiar Medicina en Ecuador es que la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador cuenta con una moderna clínica de simulación en la que los estudiantes pueden practicar con maniquís todo lo que aprenden en las aulas. El lugar está dotado con máquinas que simulan los signos vitales de los pacientes.
Es conocido a nivel nacional que un gran porcentaje de los mejores médicos de Ecuador son graduados en la Universidad Central.
La carrera de Medicina en la UCE tiene una duración de 6 años.
Título obtenido: Médico

2. Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es una de las universidades más prestigiosas y también la universidad privada más antigua del Ecuador. . Esta universidad se ubica en Quito.
En la Facultad de Medicina de la PUCE  se estudia todos los temas y partes de medicina general; cubriendo cursos como anatomía, bioquímica, fisiología humana, microbiología, farmacología, inmunología, neurología, obstetricia, ginecología, anestesiología, medicina interna, medicina familiar, cirugía, psiquiatría, genética y patología entre otras.
La carrera de Medicina en la PUCE tiene una duración de 6 años.
Título obtenido: Médico / Cirujano

3. Universidad San Francisco de Quito – USFQ

La Escuela de Medicina de la USFQ se encuentra ubicada en Cumbayá. La USFQ es una de las universidades mejor equipadas en Ecuador.
La Escuela de Medicina de la USFQ brinda a los estudiantes acceso a aulas audiovisuales diseñadas para la enseñanza de ABP, laboratorios de Anatomía, Histología, Embriología e Inmunología y Simulación una biblioteca Médica completa (la más moderna y actualizada del país), salones para reuniones con capacidad para 80 personas, dos consultorios académicos para enseñanza de semiología y clínica.
Para la práctica de las habilidades y destrezas médicas que adquieren los estudiantes a lo largo de su carrera, la Escuela de Medicina de la USFQ tiene acceso a varios escenarios donde los estudiantes se involucran en contacto directo con pacientes.
Al igual que el resto de universidades la carrera de Medicina en la USFQ tiene una duración de 6 años.

4. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil – UCSG

La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil – UCSG, es una universidad pública de origen católico.
La carrera de Medicina de la UCSG tiene como finalidad preparar profesionales socialmente responsables en base de la investigación, conservación, promoción y difusión de la ciencia y de la cultura.
Dentro del plan de estudios de la Carrera de Medicina de la UCSG se incorpora al área de investigación nuevos componentes acordes con las exigencias actuales.
La carrera de Medicina en la UCSG tiene una duración de 6 años.

5. Universidad Internacional del Ecuador – UIDE

La Universidad Internacional del Ecuador – UIDE  tiene campus en Quito, Guayaquil, Loja, y Galápagos.
Los graduados de carrera de medicina de la UIDE han tenido mucho éxito al obtener cupos para realizar estudios de posgrado para especialidades médicas en distintos países obteniendo excelentes calificaciones.
Adicionalmente todos los graduados en medicina de la UIDE que han participado en el examen de Habilitación Profesional administrado por el CEAACES, el 100% lo ha aprobado con una nota promedio que supera al promedio de Pichincha y del resto del país.
La carrera de Medicina en la UIDE tiene una duración de 6 años.

LUGARES TURÍSTICOS

LUGARES TURÍSTICOS

 Baños de Agua Santa:
Lugares Turisticos de Ecuador Agua Santa
Cruce del Río Pastaza en tarabita. En el Flickr de Rinaldo W.

Ciudad famosa por sus manantiales y balnearios de aguas termales que brotan a altas temperaturas desde los suelos del volcán Tungurahua, aguas impregnadas de minerales que oscilan entre los 18ºC y 55ºC, a las que desde tiempos primitivos se le han asociado curas milagrosas.
Otro de sus atractivos son las diversas alternativas de turismo aventura que permiten sus paisajes naturales, senderismo por la ruta de las 60 cascadas, cruce de ríos en tarabita, rafting en su caudaloso Río Pastaza y diversos escenarios para la práctica de escalada, salto del puente, canyoning y kayak.
7- Tren de la Nariz del Diablo:
Lugares turisticos de Ecuador Nariz del Diablo
Nariz del Diablo. En Wikimedia Commons por Roy & Danielle

Recorrido en tren que atraviesa los paisajes de la Cordillera de los Andes, uniendo los poblados de Alausí y Sibambe a través de zigzagueantes caminos que conforman una de las rutas más complejas del mundo. Su punto más álgido lo conforma la colina apodada la Nariz del Diablo, lugar en el cual los rieles del tren descienden 80 metros prácticamente en forma vertical, gracias a una impresionante obra de ingeniería.
Su punto de inicio corresponde a Alausí, un poblado que no deja de encantar por sus estrechas calles empedradas, balcones con flores y pintorescas casonas de adobe del siglo XIX. Desde ahí la excursión ida y vuelta dura aproximadamente 2 horas y media, parando por un tiempo en el poblado de Sibambe, lugar donde se puede disfrutar de la gastronomía típica de la sierra ecuatoriana o visitar su pequeño museo.
8- Volcán y Laguna Quilotoa:
Ecuador Turismo Laguna Quilotoa
Laguna Quilotoa. En el Flickr de mrthomson.

Espectacular anfiteatro natural situado en el cráter del volcán Quilotoa, en cuyo centro de 3 kilómetros de diámetro se ha formado una laguna de tonalidades verdes azulosas. El espectáculo desde arriba, es un impresionante mirador natural que permite apreciar la majestuosidad del paisaje, mientras que desde abajo, descendiendo 280 metros, es posible ver las burbujas irregulares que emergen de las fumarolas del volcán.
Para su ascenso se debe llegar al pueblo de Zumbahua, desde donde se accede en bus a la comunidad de Quilotoa, recorriendo los serpenteantes caminos de la Cordillera de los Andes, a través de la ruta conocida como la “Cumbre”.
9- Ciudad mitad del Mundo:
Lugares Turisticos de Ecuador Ciudad Mitad del Mundo
Ciudad Mitad del Mundo. En el Flickr de obvio171.

Uno de los lugares turísticos de Ecuador que genera mayor curiosidad por su supuesta posición en la mitad del mundo, lugar donde se levantó un monumento piramidal de 30 metros de altura que señalaría la división exacta entre el hemisferio norte y sur.
Aún cuando hoy se sabe gracias a la tecnología GPS que el centro preciso estaría 240 metros más al sur, sigue siendo un imperdible la foto en el monumento. Otros atractivos son el Museo Antropológico y Etnográfico ubicado al interior de la estructura y la pequeña ciudad que la rodea, construida a modo de réplica de una ciudad colonial española.

PASATIEMPO

JUGAR BASQUET

Baloncesto

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Baloncesto
Kent Benson attempts a hook shot over Ken Ferdinand.jpg
Indiana University vs. University of Illinois (1977).
Autoridad deportivaFIBA
Otros nombresBasketball
Basquetbol
Básquetbol
Básquet
Basket
Primera competenciaBandera de Estados Unidos 1891, Springfield,
Massachusetts
Características
ContactoDeporte de contacto físico
Miembros por equipo5 por equipo en la cancha
(12 a 15 por equipo,
intercambiables)
CategoríaAl aire libre o
en espacios cerrados
PelotaCon forma esférica
Lugar del encuentro
Cancha Internacional:
Rectangular, 28 × 15 metros
(aprox. 92 × 49 pies n n m)
Cancha NBA:
Rectangular, 29 × 15 metros
(94 × 50 pies)
Basketball court dimensions.png
Duración del encuentroInternacional y WNBA:
4 cuartos de 10 mins.
NBA:
4 cuartos de 12 mins.
NCAA:
2 períodos de 20 mins.
Formato del puntajeTiro libre: 1 punto.
Tiro de campo: 2 puntos.
Tiro triple: 3 puntos.
MetaAro de 45,7 cm. de diámetro,
ubicado a 3,05 metros de altura
OlímpicoSí, desde 1936.
El baloncestobasquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,1​ es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez2​ o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos.
El contacto con la pelota se realiza con las manos. Los jugadores, también llamados baloncestistas, no pueden trasladarse sujetando la pelota, sino botándola contra el suelo. El equipo en posesión del balón o atacante, intenta anotar puntos mediante tirosentradas a canasta o mates, mientras que el equipo defensor busca impedirlo robando la pelota o efectuando tapones. Cuando un tiro hacia la canasta fracasa, los jugadores de ambos equipos intentan atrapar el rebote.
James Naismith, un profesor canadiense de educación física, inventó el baloncesto en 1891 en la YMCA de SpringfieldMassachusettsEstados Unidos. El deporte ganó rápidamente popularidad y se expandió por las universidades y colegios norteamericanos a principios del siglo XX.
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) surgió en 1932 y el deporte debutó en los Juegos Olímpicos de verano en 1936. En 1946 se fundó la principal liga profesional de los Estados Unidos, la National Basketball Association (NBA), donde se formaron grandes jugadores que contribuyeron a la creciente popularidad del baloncesto: Wilt Chamberlain y Bill Russell en los años 1960 y, posteriormente, Kareem Abdul-JabbarMoses MaloneLarry BirdMagic Johnson, y Michael Jordan, este último considerado por muchos como el mejor jugador de la historia.3
El baloncesto es uno de los deportes más practicados del mundo, con más de 450 millones de jugadores en 2013. Se juegan numerosas ligas y campeonatos en el mundo entero, sobre todo en Europa y más recientemente en Asia, donde el deporte ha despuntado en el siglo XXI. Las mujeres representan una buena parte de los practicantes, a pesar de una exposición menor en los medios del baloncesto femenino. Se han desarrollado algunas variantes, como el baloncesto en silla de ruedas para deportistas discapacitados, el streetball y el baloncesto 3x3. Existe una cultura específica surgida a partir del deporte que se expresa en la música, la literatura, el cine y los videojuegos.

BIENVENIDA

UNIDAD EDUCATIVA MARIO COBO BARONA 

PROGRAMACIÓN VIRTUAL

ANGEL BOMBON BUENAÑO

TERCERO BGU D